Elegir entre la electroerosión por hilo y la electroerosión por penetración puede decidir el presupuesto y los plazos de su proyecto. Esta sencilla guía le ofrece el marco exacto que utilizan los ingenieros para tomar la decisión correcta en cada momento. Iremos más allá de los conceptos básicos para ofrecerle los datos, las reglas DFM y los modelos de costes que necesita para acertar.
La electroerosión por hilo (EDM) utiliza un hilo fino cargado eléctricamente para cortar con precisión materiales conductores, por lo que resulta ideal para crear formas intrincadas de orificios pasantes, perfiles y matrices de estampación. Por el contrario, la electroerosión por penetración, o Ram EDM, utiliza un electrodo de forma personalizada para "hundirse" en el material, erosionando una cavidad ciega que refleja la forma del electrodo, lo que resulta perfecto para moldes de inyección, formas 3D y características que no atraviesan toda la pieza.
Ahora que ya conoce las diferencias básicas, es hora de profundizar. El resto de esta guía desvela los secretos críticos de DFM y los factores de coste "ocultos" que la mayoría de los proveedores no le dirán. Siga leyendo para saber cómo tomar una decisión no sólo técnicamente correcta, sino también financieramente inteligente.
Flujograma de decisiones en 60 segundos
¿Te sientes abrumado? Simplifiquemos las cosas.
Responder a las siguientes preguntas en orden le dará una idea notablemente precisa de qué proceso es el adecuado para usted en aproximadamente un minuto. Esto no sustituye a una inmersión en profundidad, pero es el punto de partida perfecto para orientar tu pensamiento.
1. ¿Se trata de un orificio pasante o de una cavidad ciega?
Esta es la cuestión más crítica.
- Si va a crear un elemento que atraviese toda la pieza, como un troquel de estampación, un perfil de extrusión o un recorte preciso, es probable que se encuentre en una situación similar. Electroerosión por hilo territorio.
- Si está creando un elemento que se detiene en el interior de la pieza -una cavidad "ciega", una cavidad o una impresión 3D compleja como la que encontraría en un molde de inyección-, debe utilizar Electroerosión por penetración. Un cable no puede mecanizar un elemento que no puede atravesar.
2. ¿Necesita esquinas internas perfectas y afiladas?
Fíjese bien en las esquinas internas de su diseño.
- Un alambre siempre es redondo, lo que significa que siempre dejará un pequeño radio en la esquina. Aunque este radio puede ser minúsculo, nunca puede ser un cero verdadero y afilado.
- Si su diseño requiere absolutamente esquinas internas afiladas (piense en perfiles de dientes de engranajes o insertos de moldes ajustados), Electroerosión por penetración es su única opción. El electrodo puede mecanizarse hasta una punta afilada, creando una esquina casi perfecta en la pieza.
3. ¿Cuál es el radio mínimo de las esquinas interiores?
Si un radio pequeño es aceptable, la siguiente pregunta es cómo de pequeño. El radio mínimo que puede alcanzar una electroerosión por hilo viene dictado por una sencilla fórmula: R(min) = Radio del cable + Espacio de chispa.
Para un alambre estándar de 0,25 mm, el radio mínimo de las esquinas es de aproximadamente 0,15 mm (o 0,006″). Si su diseño puede adaptarse a este radio o a uno mayor, la electroerosión por hilo sigue siendo una buena opción. Si necesita algo más pequeño, vuelva a la electroerosión por penetración.
4. ¿Se trata de un prototipo o de una producción en serie?
Por último, tenga en cuenta su volumen de producción.
- Para prototipos únicos o lotes muy pequeños, Electroerosión por hilo a menudo tiene una ventaja de coste porque no hay necesidad de diseñar y mecanizar un electrodo a medida.
- Para grandes series de producción, la inversión inicial en la creación de un electrodo duradero para Electroerosión por penetración puede resultar rentable, ya que puede ofrecer tiempos de ciclo más rápidos para cavidades complejas.
A estas alturas, ya deberías tener una fuerte inclinación inicial. Este diagrama de flujo le guiará hasta un punto de partida lógico. A continuación, nos sumergiremos en los datos concretos que consolidarán su elección.
Comparación técnica en profundidad

Su evaluación inicial ha concluido. Ahora, veamos los números concretos.
Para un ingeniero, una decisión no es acertada si no está respaldada por datos. La siguiente tabla compara las métricas de rendimiento críticas de ambos procesos y, lo que es más importante, explica qué significa cada número para su diseño.
Métrica de rendimiento | Electroerosión por hilo | Electroerosión por penetración | Implicaciones para su diseño |
---|---|---|---|
La mejor precisión posible | ±2,5 µm (0,0001″) | ±5 µm (0,0002″) | Para componentes que requieren una precisión extrema, como implantes médicos o piezas aeroespaciales, la ligera ventaja en precisión de la electroerosión por hilo puede ser un factor decisivo. |
Mejor acabado superficial (Ra) | 0,1 µm (4 µin) | 0,2 µm (8 µin) | Ambos pueden conseguir un acabado de espejo, pero si la función de su componente depende de una superficie excepcionalmente lisa y de baja fricción (como un molde óptico), la electroerosión por hilo tiene un mayor potencial. |
Índice de arranque de material (MRR) | 50-300 mm³/min | Hasta 5.000 mm³/min | Si necesita eliminar un gran volumen de material para crear una cavidad profunda, la electroerosión por penetración es mucho más rápida. La electroerosión por hilo es un proceso de corte más lento y deliberado. |
Espesor de la capa de refundición | 5 - 25 µm | 1 - 50 µm | La capa refundida es una capa fina y endurecida que queda en la superficie. La electroerosión por hilo suele producir una capa más fina y consistente, lo que es fundamental en piezas sometidas a grandes esfuerzos de fatiga en las que las microfisuras podrían ser un punto de fallo. |
Como John Bradford, director de línea de productos de electroerosión de Makino, destaca a menudo, la elección queda clara cuando la geometría es el factor principal. Subraya que para las características tridimensionales reales, sin orificios pasantes, la electroerosión por penetración es a menudo la única solución viable, especialmente para las cavidades complejas que se encuentran en el moldeo por inyección. Aunque la electroerosión por hilo destaca por su precisión en 2D, simplemente no puede crear las cavidades ciegas y las intrincadas formas en 3D que son la especialidad de la electroerosión por penetración.
Estas cifras no son meras especificaciones, sino limitaciones y capacidades de diseño. Definen los límites de lo posible y le guían hacia el proceso que mejor puede hacer realidad su visión.
Diseño para la fabricación (DFM)

Un gran diseño no es sólo cuestión de forma y función, sino también de fabricabilidad. Haciendo pequeños ajustes durante la fase de diseño, puede ahorrar mucho tiempo y dinero.
He aquí cómo optimizar su diseño específicamente para cada proceso de electroerosión.
Reglas de oro de la electroerosión por hilo
La electroerosión por hilo es precisa, pero tiene reglas. Respetarlas en el diseño es fundamental.
Planifique su entrada
Recuerde que el alambre necesita un punto de partida. Para cualquier forma interna, debe diseñar un "orificio de inicio" por el que pase el alambre. Piense detenidamente en su ubicación: colocarlo estratégicamente puede reducir el recorrido de corte total y ahorrar tiempo.
Gestione su chatarra
Cuando el alambre termina un corte, se crea una pieza de metal (la chatarra o "babosa"). Si esta pieza cae inesperadamente, puede romper el alambre o dañar la superficie de su pieza.
Un buen diseño incluye pequeñas "lengüetas" o soportes para mantener la babosa en su sitio, que pueden retirarse más tarde en una rápida operación secundaria.
Respetar la relación de aspecto
Es una lección que aprendimos por las malas. Una vez tuvimos un proyecto con una ranura larga y estrecha que parecía perfecta para la electroerosión por hilo. Sin embargo, la profundidad era más de 30 veces su anchura (una relación de aspecto > 30:1).
Esto creó una situación desastrosa en la que el enjuague -el proceso de lavar los residuos con fluido dieléctrico-era completamente ineficaz. ¿El resultado? Roturas constantes de cables y una pieza defectuosa.
Nuestra regla de oro ahora es: si la relación de aspecto de su reportaje supera los 20:1, requiere una seria evaluación de riesgos.
Principios básicos de Sinker EDM DFM
Para la electroerosión por penetración, debe centrarse en facilitar la vida del electrodo.
- Piensa al revés: Cuando diseñe su pieza, pregúntese siempre: "¿Hasta qué punto será difícil mecanizar el electrodo que crea esta característica?". Una característica demasiado compleja o delicada en su pieza requiere un electrodo igualmente complejo y delicado, lo que aumenta el coste y el riesgo.
- Simplificar para ahorrar: Los "costes invisibles" de la electroerosión por penetración están casi siempre relacionados con el electrodo. Puede reducirlos drásticamente:
- Estandarización de los radios: El uso del mismo radio de esquina en toda la pieza permite que un solo electrodo mecanice múltiples características, lo que supone un enorme ahorro de tiempo y dinero.
- Reducir las caries profundas: Cuanto más profunda es la cavidad, más largo y frágil debe ser el electrodo, y más difícil es eliminar los residuos. Esto reduce la velocidad de mecanizado y aumenta el desgaste del electrodo. Si es posible, reduzca la profundidad de las cavidades o diséñelas para facilitar el acceso.
Pensar en DFM no es un paso más; es una parte fundamental de la creación de un componente rentable y de éxito. Transforma el diseño de un concepto teórico en una realidad práctica y fabricable.
¿Necesita cortar metales duros con extrema precisión?
Nuestros servicios de electroerosión por hilo están diseñados para manejar geometrías complejas y tolerancias estrechas que el mecanizado convencional no puede alcanzar. Permítanos hacer realidad sus diseños más exigentes.
Descubrir el verdadero coste
Una tarifa por hora puede ser engañosa. Para tomar una decisión financiera con conocimiento de causa, hay que comprender la estructura de costes completa de cada proceso.
Desglosemos lo que pagas realmente.
Ecuación de costes de la electroerosión por penetración
El coste de un proyecto de electroerosión por penetración es mucho más que el tiempo de máquina. La verdadera fórmula es la siguiente:
Coste total = Coste del electrodo + Coste de mecanizado + Coste de mano de obra
La variable más importante, y a menudo subestimada, es el Coste del electrodo. No se trata sólo del precio de un bloque de grafito; incluye las horas de diseño experto, programación CAM y fresado CNC de alta velocidad necesarios para crear el propio electrodo.
Para una pieza compleja, el coste de fabricación del electrodo puede superar fácilmente el coste del propio proceso de electroerosión.
Aprendimos esta lección de primera mano en un molde prototipo urgente para un cliente del sector de la automoción. Presupuestamos un plazo de entrega competitivo basado en las horas de mecanizado con electroerosión por penetración.
Sin embargo, no tuvimos en cuenta los cuatro días que se tardó en diseñar, mecanizar e inspeccionar el complejo electrodo de grafito. antes de ni siquiera se encendió la máquina de electroerosión. El "coste invisible" del electrodo creó un retraso que frustró al cliente y nos enseñó a presentar siempre el cuadro completo.
Desde ese día, nuestros presupuestos siempre han separado el "Tiempo de fabricación del electrodo" del "Tiempo de mecanizado por electroerosión" para una total transparencia.
Ecuación de costes de la electroerosión por hilo
La electroerosión por hilo tiene una estructura de costes más sencilla y previsible:
Coste total = Coste de programación + Coste de mecanizado automatizado
El "electrodo" es una bobina de alambre, un consumible con un coste previsible incluido en la tarifa horaria de la máquina. Pero la verdadera ventaja económica reside en la automatización.
Como señala a menudo Brian Pfluger, jefe de producto de electroerosión de Sodick Inc., las modernas máquinas de electroerosión por hilo se construyen para "fabricación "sin luz. Gracias a tecnologías como el enhebrado automático del hilo, una máquina puede funcionar sin supervisión durante más de 100 horas, incluso durante la noche y los fines de semana. Esto no sólo ahorra mano de obra, sino que reduce drásticamente el plazo total de ejecución del proyecto. Aunque la tarifa horaria pueda parecer elevada, la eficacia y productividad de un proceso automatizado de electroerosión por hilo suelen traducirse en un menor coste global del proyecto y un plazo de comercialización más rápido.
Comprender estos modelos de costes subyacentes le permite ver más allá del presupuesto superficial y tomar una decisión no sólo técnicamente sólida, sino también financieramente estratégica.
Resumen de decisión rápida: electroerosión por hilo frente a electroerosión por penetración
Factor | Elija la electroerosión por hilo cuando... | Elija Sinker EDM cuando... |
---|---|---|
Geometría | Perfiles 2D, Agujeros pasantes | Cavidades 3D, bolsas ciegas |
Esquinas | Un radio pequeño es aceptable | Se precisan esquinas afiladas y perfectas |
Modelo de costes | Bajo coste de instalación, ideal para prototipos | Configuración alta (electrodo), mejor para serie |
Velocidad | MRR más lento, pero alta automatización | Alto MRR para grandes volúmenes |
Perspectivas del sector

La mayoría de los artículos repiten el mismo consejo de hace veinte años: La electroerosión por hilo es para agujeros pasantes en 2D, y la electroerosión por penetración es para cavidades ciegas en 3D.
Aunque técnicamente es cierto, basarse únicamente en este punto de vista es una simplificación excesiva en el panorama actual de la fabricación. He aquí algunas ideas más profundas que deberían conformar su decisión.
Cómo el proceso de fabricación determina el éxito
La comparación real no es entre dos máquinas, sino entre dos flujos de trabajo de fabricación fundamentalmente diferentes.
- Sinker EDM funciona dentro de un flujo de trabajo "anidado". Su éxito depende por completo de un requisito previo complejo, costoso y que requiere muchos conocimientos: la fabricación de electrodos. Antes de que su pieza llegue a la máquina de electroerosión, un equipo debe diseñar, programar y fresar a la perfección un electrodo de grafito. El calendario y la calidad de todo el proyecto dependen de este paso preliminar. Un fallo aquí significa un fallo en todas partes.
- La electroerosión por hilo es un flujo de trabajo digital integral. La trayectoria desde el archivo CAD hasta la pieza acabada es un proceso digital altamente automatizado. Este proceso tiene muchas menos variables y dependencias manuales, lo que lo hace más predecible y controlable. Funciona menos como un oficio tradicional y más como un alta precisión impresora industrial.
El riesgo oculto de la brecha de talento
Hay un secreto bien conocido en el mundo de la fabricación: el grupo de maestros fabricantes de herramientas -los artesanos que pueden crear electrodos impecables para trabajos complejos- está disminuyendo. Esto supone un importante riesgo para la cadena de suministro.
Cuando elige Sinker EDM, no sólo apuesta por la máquina de su proveedor, sino que apuesta por que éste disponga internamente de este raro y esencial talento humano. Un presupuesto bajo carece de sentido si el proveedor no puede ejecutar la fabricación del electrodo de forma impecable.
La electroerosión por hilo, al ser un proceso más automatizado y basado en software, depende menos de esta habilidad artesanal específica, por lo que ofrece una vía de producción más estandarizada y de menor riesgo.
La evolución de la gestión electrónica de documentos
Deje de pensar en estos procesos de forma aislada. Los equipos de ingeniería más innovadores aprovechan ahora la "fabricación híbrida".
Un buen ejemplo es la combinación de impresión metálica en 3D (fabricación aditiva) y EDM. Un equipo puede imprimir en 3D un inserto de molde complejo con canales de refrigeración conformados internos, un diseño imposible de crear con los métodos tradicionales. Sin embargo, la superficie impresa en 3D es demasiado rugosa para el moldeo.
Aquí es donde entra en juego la electroerosión por penetración, no para crear toda la cavidad a partir de un bloque sólido, sino como un paso de acabado de alta precisión para llevar las superficies críticas a la precisión y el acabado requeridos.
La pregunta ya no es sólo "¿Hilo o platina?". Debería ser: "¿Cómo puedo combinar procesos modernos como la fabricación aditiva con la precisión de la electroerosión para crear diseños que antes eran imposibles?".
Tome la decisión final y elija al socio adecuado
Lo ha conseguido. Ahora dispone de un marco completo para navegar por la Electroerosión por hilo frente a electroerosión por penetración decisión.
Sabe cómo empezar con la geometría fundamental, validar su elección con datos concretos, optimizar su diseño para la fabricaciónanalizar los costes reales e incluso anticiparse a las tendencias futuras del sector.
Recuerde que elegir el proceso adecuado es sólo la mitad de la batalla. La otra mitad, igual de importante, es elegir al socio de fabricación adecuado, que entienda estos matices, comunique con transparencia y tenga la experiencia necesaria para guiarle.
Los mejores proveedores no se limitan a fabricar piezas, sino que aportan soluciones.
¿Está listo para mecanizar sus piezas complejas?
Usted ha diseñado el componente. Ahora deje que nuestros expertos en electroerosión lo entreguen con la precisión y calidad que exige su proyecto. Hagamos realidad su visión.
Referencias y notas
[1] Fabricación de electrodos: Proceso de creación de la herramienta con forma personalizada (normalmente de grafito o cobre) que se utiliza en la electroerosión por penetración. La precisión de la pieza final depende directamente de la precisión del electrodo.
[2] Relación de aspecto en el mecanizado: Se refiere a la relación entre la profundidad y la anchura de un elemento. En electroerosión, una relación de aspecto elevada puede complicar gravemente la evacuación de residuos, lo que provoca inestabilidad y malos resultados.