Cómo arreglar su diseño y eliminar los costes ocultos de las piezas

¿Frustrado por presupuestos de mecanizado que inexplicablemente destrozan el presupuesto de su proyecto? Esta guía va más allá de los consejos dispersos para introducir el Mandato sobre el coste total de propiedad (TCO)un marco de GpD de eficacia probada utilizado por los mejores equipos de ingeniería para eliminar sistemáticamente los defectos de diseño ocultos que acaban con la rentabilidad de los proyectos.

El más costoso Errores de diseño para la fabricación (DfM) Los problemas más comunes son la aplicación de tolerancias innecesariamente estrechas que pueden duplicar los costes de fabricación, la especificación de esquinas internas afiladas que exigen un utillaje más lento y costoso, y el diseño con tamaños de orificio no estándar que añaden costes innecesarios de configuración y utillaje.

Pero detectar estos errores individuales es sólo la mitad de la batalla. Lo que realmente separa los proyectos rentables de los fracasos presupuestarios no es una simple lista de comprobación, sino un marco de toma de decisiones que los mejores jefes de proyecto utilizan para evaluar cada diseño. A continuación, le enseñaremos este sistema completo, un modelo mental que cambiará fundamentalmente su forma de abordar y controlar el coste total de una pieza.

El iceberg y la factura: Por qué su lista de materiales oculta el coste real

Ingeniero y cliente de Zenithin colaboran en la revisión de un Dfm para una pieza mecanizada CNC de precisión.
Ingeniero y cliente de Zenithin colaboran en la revisión de un Dfm para una pieza mecanizada CNC de precisión.

El precio que figura en la lista de materiales o en el presupuesto del proveedor no es más que la punta del iceberg. Es lo que se puede ver, el coste tangible de la pieza en sí.

Pero bajo la superficie se esconde la enorme y peligrosa parte del iceberg: el coste total de propiedad (CTP). Esto incluye todo lo que su presupuesto inicial pasa por alto:

  • Asamblea Labor: El tiempo y el esfuerzo necesarios para encajar su pieza en el producto final.
  • Control de calidad: El coste de la inspección, las plantillas y los posibles índices de rechazo.
  • Retrabajos y desechos: El precio de las piezas defectuosas y el material desperdiciado.
  • Retrasos en los proyectos: El catastrófico impacto financiero de perder una ventana de mercado porque una pieza era difícil de fabricar.

Aquí es donde cambiamos de perspectiva. Para controlar realmente los costes, debemos ir más allá de la factura y adoptar un modelo mental más potente.

El mandato del CTP: un marco de tres lentes para la verdadera optimización de costes

Un técnico de calidad realiza una medición de precisión en una pieza fresada por cnc con un calibre digital, asegurándose de que se cumplen las normas Dfm.
Un técnico de calidad realiza una medición de precisión en una pieza fresada por cnc con un calibre digital, asegurándose de que se cumplen las normas Dfm.

Para navegar más allá del iceberg, necesita una nueva lente, una nueva forma de ver su diseño. Lo llamamos el Mandato del Coste Total de Propiedad (CTP). Es un marco que te obliga a evaluar cada decisión de diseño a través de tres perspectivas distintas, pero interconectadas.

Esto no es sólo teoría. Consideremos el caso real de una empresa de tecnología agrícola de rápido crecimiento con la que trabajamos. Su historia es una clase magistral de TCO.

Acudieron a nosotros para fabricar una carcasa estándar de plástico ABS para un nuevo sensor de suelo. El diseño requería una junta tórica suministrada por separado, instalada manualmente con tornillos, para garantizar su estanqueidad. Nos pidieron un presupuesto competitivo para 10.000 unidades. Era un diseño convencional perfectamente viable.

Pero nuestro equipo técnico vio un riesgo oculto. He aquí cómo el Mandato TCO reconfiguró su proyecto y les ahorró más de $120.000.

Lente 1: Diseño para la fabricación (DFM) - El coste de la creación

Esta es la lente más familiar. Pregunta: ¿Con qué eficacia y facilidad puede fabricarse físicamente esta pieza? Analiza factores como la elección del material, la geometría y el utillaje.

En el caso de nuestro cliente, el análisis DFM era sencillo para su diseño inicial. Sin embargo, nuestro valor añadido consistió en cuestionar toda la premisa. Propusimos cambiar el ABS por un material ASA más resistente a la intemperie y, sobre todo, utilizar sobremoldeado para integrar la junta directamente en la carcasa.

Este cambio de DFM conllevaba una contrapartida: un coste de molde 25% más alto y un precio de pieza 15% más alto. Si dejáramos de pensar aquí, la idea sería rechazada. Pero los otros dos objetivos revelan la verdadera historia.

Lente 2: Diseño para ensamblaje (DFA) - El coste de la integración

Esta lente pregunta: ¿Con qué facilidad y rapidez puede integrarse esta pieza en el producto final? Se centra en reducir el tiempo de montaje y eliminar posibles errores humanos.

La solución de sobremoldeo supuso un enorme triunfo para DFA.

  • Costes de montaje eliminados: El proceso manual de instalación de 10.000 juntas tóricas se eliminó por completo de su cadena de montaje.
  • Costes de adquisición eliminados: Ya no tenían que buscar, comprar y gestionar el inventario de 10.000 juntas tóricas distintas.

Lente 3: Diseño para la validación (DFV) - El coste de la confianza

Esta última lente pregunta: ¿Con qué facilidad y fiabilidad podemos verificar que la pieza y el conjunto final cumplir las normas de calidad? Se centra en los índices de fallo, el tiempo de inspección y la fiabilidad a largo plazo.

Aquí es donde la pieza "más cara" creó un valor exponencial. La junta integrada y sobremoldeada era mucho más fiable que una instalada manualmente. ¿El resultado? Una asombrosa reducción de 80% en los índices de fallos de campo en comparación con su producto anterior.

El coste de un solo fallo de campo (envío de un técnico, sustitución de una unidad y daño a la reputación) empequeñecía la diferencia inicial de precio de las piezas. Al mirar a través de las tres lentes del TCO Mandate, el cliente tomó una decisión estratégica.

El "precio más alto" inicial fue, de hecho, una inversión que produjo un retorno de más de $120.000 en costes de retirada y reparación ahorrados sólo en el primer año. Este es el poder de cambiar el enfoque del precio de una pieza al coste total de su existencia.

Su plan de 5 pasos para optimizar el coste de las piezas

Una pieza acabada de acero inoxidable de alta precisión con excelentes características de diseño para fabricación (dfm), con una máquina CNC de 5 ejes de fondo.
Una pieza acabada de acero inoxidable de alta precisión con excelentes características de diseño para fabricación (dfm), con una máquina CNC de 5 ejes de fondo.

Ahora, traduzcamos el marco del coste total de propiedad en un plan práctico. He aquí cinco pasos concretos que puede dar directamente en su entorno CAD para optimizar el coste total. Cada paso es un punto de control, una pregunta que debe hacerse antes de exportar ese archivo STEP.

Proyecto de GpD: De un vistazo

Paso Problema central Acción clave
Paso 1: Esquinas interiores Los radios afilados exigen herramientas lentas y caras. Utilice un radio ≥ 1/3 de la profundidad de la cavidad.
Paso 2: Zonas de tolerancia Tolerancia excesiva de características no críticas. Aplicar tolerancias estándar a superficies no funcionales.
Paso 3: Agujeros y roscas Las especificaciones no estándar requieren herramientas especiales. Utilice tamaños de broca estándar y una longitud de rosca mínima.
Paso 4: Relaciones de aspecto Las paredes altas y finas provocan vibraciones e imprecisiones. Mantenga la profundidad de la bolsa ≤ 6 veces su anchura.
Paso 5: Consolidación de piezas Las piezas múltiples aumentan los costes de montaje. Integrar componentes cuando el coste total de propiedad sea favorable.

Paso 1: ¿Le cuestan una fortuna sus esquinas internas?

Uno de los factores de coste más incomprendidos es el radio de la esquina interna. Una esquina interna afilada o pequeña obliga al taller de mecanizado a utilizar una herramienta de corte más pequeña, más frágil y más cara. Esta pequeña característica puede exponencialmente aumentar el tiempo de mecanizado debido a la menor velocidad y a las múltiples pasadas necesarias.

Como demuestran nuestros propios datos, basta con aumentar el radio de las esquinas internas de 1 mm, que es lo habitual, a 3 mm o 6 mm, que es lo más generoso. reducir el precio de cotización de una pieza en una media de 18%.

Lista de comprobación práctica:

  • Regla por defecto: El radio de la esquina interior debe ser al menos 1/3 de la profundidad de la cavidad. Para una cavidad de 12 mm de profundidad, especifique un radio de 4 mm o más.
  • Cuanto más grande, mejor: A menos que se trate de una superficie de contacto crítica, utilice el radio más grande posible.
  • Normalizar: Utilice el mismo radio para todos los bordes internos para eliminar la necesidad de cambiar de herramienta.
  • Consejo profesional: Si necesita absolutamente una esquina interna afilada para una pieza de acoplamiento, considere la posibilidad de diseñar un relieve circular o socavado en la esquina. Esto proporciona la holgura necesaria sin el coste del lento mecanizado de esquinas afiladas.

Paso 2: ¿Ha declarado "zonas de tolerancia" en su dibujo?

El exceso de tolerancia es el asesino silencioso de los presupuestos de los proyectos.

Como afirma Eric Utley, ingeniero de aplicaciones de Protolabs, "una sola restricción de tolerancia innecesaria en un dibujo puede obligarnos a utilizar un proceso más lento, requerir más configuraciones y aumentar el tiempo de inspección, duplicando fácilmente el coste de una característica sin ninguna ganancia funcional."

Lista de comprobación práctica:

  • Crear zonas: Mentalmente (o físicamente en su dibujo 2D) divida su pieza en "Zonas críticas" y "Zonas no críticas".
  • Zonas críticas: Estas son las únicas áreas que deben recibir tolerancias estrictas: caras de contacto, orificios de cojinetes, orificios de ajuste a presión y otras interfaces funcionales.
  • Zonas no críticas: Para el resto de superficies (carcasas, tapas, caras no funcionales), aplique el producto de su taller tolerancia estándar (por ejemplo, ISO 2768-m) o la tolerancia más baja que permita su diseño desde el punto de vista funcional. Esta única acción indica a su socio de fabricación dónde puede optimizar la velocidad y la eficiencia.

Paso 3: ¿Sus orificios y roscas están optimizados o sobredimensionados?

Los orificios y las roscas parecen sencillos, pero las especificaciones no estándar y las malas prácticas en diseño para el roscado pueden añadir costes innecesarios al requerir herramientas y procesos especiales.

Lista de comprobación práctica:

  • Profundidad del agujero: La profundidad del agujero no debe ser superior a 4 veces el diámetro. Los agujeros más profundos pueden causar problemas de evacuación de virutas y rotura de la herramienta.
  • Tamaños estándar: Siempre que sea posible, utilice tamaños de broca estándar. Un agujero de 10 mm es más barato que uno de 10,15 mm porque no requiere una operación de escariado a medida.
  • Longitud de la rosca: Especifique únicamente la longitud de rosca mínima necesaria para una conexión segura. Roscar un agujero hasta el fondo es difícil y arriesgado. Diseñe para 2-3 roscas adicionales más allá de la longitud de conexión requerida.

Paso 4: ¿Respeta su diseño las leyes de la física (relaciones de aspecto)?

Las paredes altas y delgadas y las cavidades profundas y estrechas son señales de alarma clásicas para los mecanizadores. Son propensas a la vibración, las vibraciones y la desviación, lo que provoca un mal acabado superficial, imprecisión dimensional y posibles roturas de la herramienta.

Lista de comprobación práctica:

  • Espesor de pared: Para las piezas de plástico mecanizadas, un espesor de pared de al menos 1,5 mm es un punto de partida seguro. En el caso de las piezas metálicas, al menos 1 mm. Todo lo que sea más fino requiere una manipulación especial.
  • Relación costilla-pared: Para las piezas moldeadas por inyección, las nervaduras no deben tener más de 60% del grosor de la pared a la que están unidas, para evitar marcas de hundimiento.
  • Bolsillos profundos: Lo ideal es que la profundidad de cualquier bolsa o cavidad no sea superior a 6 veces su anchura.

Paso 5: ¿Puede eliminarse por completo esta parte?

La parte más rentable es la que no tienes que hacer en absoluto. Antes de finalizar el diseño, hágase una última pregunta fundamental: ¿Puede integrarse la función de esta pieza en otra?

Lista de comprobación práctica:

    • Revisar Asambleas: Observa dos piezas cualesquiera que estén unidas entre sí. ¿Pueden combinarse para formar una sola pieza más compleja?
    • Sopesar las compensaciones: Una pieza única consolidada puede tener un precio más elevado que cualquiera de las dos piezas originales, pero elimina por completo la tornillería (tornillos, juntas) y la mano de obra necesarias para ensamblarlas. Utilice el TCO Mandate para evaluar si el mayor precio de la pieza está justificado por el ahorro en montaje y validación.

* Consulte a su pareja: Esta es una conversación perfecta para mantener con su socio fabricante. Pregúntele: "Si combinamos estos dos componentes, ¿cómo serían las compensaciones de coste y rendimiento?".

Cómo ganar en un mundo de diseño optimizado

Enhorabuena. Ahora dispone de un marco y un plan que le sitúan por delante de 90% sus homólogos. Al centrarse en el coste total, ha desbloqueado una poderosa ventaja competitiva.

Pero, ¿qué ocurrirá cuando todo el mundo empiece a pensar así? Cuando las herramientas de GpD basadas en IA conviertan la optimización de costes en un paso estándar y automatizado para todos sus competidores, ¿de dónde vendrá su próxima ventaja?

Aquí es donde debe evolucionar de arquitecto de costes a actor estratégico. El futuro del desarrollo competitivo de productos se librará en dos nuevos campos de batalla:

Ganar ventaja mediante decisiones estratégicas:

Mientras sus competidores utilizan herramientas automatizadas que optan por defecto por un mecanizado de 3 ejes "más seguro" y barato, usted ganará ventaja si sabe cuándo elegir estratégicamente un proceso "más caro" para conseguir un coste total más bajo. Cuando una pieza requiera mecanizado en más de dos caras, no se limite a aceptar el proceso más barato.

Pida activamente a su socio de fabricación que le ofrezca un proceso de 5 ejes con una sola puesta a punto. La reducción del tiempo de preparación y el aumento de la precisión se traducen a menudo en un menor coste total, una ventaja que los algoritmos estandarizados pueden pasar por alto.

Ganar con agilidad superior:

A medida que la optimización del diseño se convierta en un producto básico, el verdadero cuello de botella pasará del diseño a la entrega. Su ventaja ya no vendrá de una pieza ligeramente más barata, sino de un socio que puede responder más rápido, gestionar una logística más compleja y ofrecer servicios integrados a los que sus competidores no pueden acceder.

La pregunta crítica pasará de "¿Cuál es su precio?" a "¿Cuál es su plazo de entrega y qué otros problemas puede resolverme?".

¿Está listo para aprovechar el mecanizado en 5 ejes para obtener una ventaja competitiva?

Nuestro servicio de mecanizado CNC de 5 ejes está diseñado para manipular geometrías complejas en una sola configuración, lo que reduce los plazos de entrega y aumenta la precisión de las piezas.

Explorar el mecanizado CNC de 5 ejes

En Liam Casey, Director General de PCH InternationalLas mejores empresas del mundo entienden que la fabricación no es una partida presupuestaria, sino un arma competitiva".

Elegir un socio de fabricación ya no es sólo una decisión de aprovisionamiento. Es una elección estratégica. El socio adecuado no se limita a ofrecerle un precio, sino que le proporciona información que protege su presupuesto, mejora su producto y asegura su posición en el mercado. Al centrarse en una relación con el proveedor que optimice para coste totalno sólo está comprando una pieza, sino también una ventaja competitiva.

 

Comparte el post:
Describa su proyecto y obtenga un presupuesto rápido y gratuito.
Ir arriba

Reciba un presupuesto rápido y preciso de nuestros ingenieros

Sus archivos son 100% seguros y confidenciales. Estaremos encantados de firmar acuerdos de confidencialidad si lo solicita.